Carnaval de Putignano: los eventos culminantes del fin de semana del 1 y 2 de marzo

La 631ª edición del Carnaval de Putignano, dedicada al tema de la «subversión», llega a su momento culminante este fin de semana con una programación repleta de eventos tradicionales, desfiles de carrozas alegóricas y actuaciones musicales de primer nivel. Los días 1 y 2 de marzo ofrecerán a visitantes y residentes la oportunidad de sumergirse en la atmósfera festiva de uno de los carnavales más antiguos de Europa.

El rito de U’ndòndər y las celebraciones del sábado de carnaval

El sábado 1 de marzo, el Carnaval de Putignano revivirá una de sus tradiciones más emblemáticas con la celebración del antiguo rito de U’ndòndər. A partir de las 18:00 horas, gracias al compromiso de directores, profesores, padres y alumnos del Instituto Comprensivo «Minzele-Parini» de Putignano, se llevará a cabo este peculiar cortejo que recorrerá las calles de la ciudad.

Como indica la etimología de la palabra, este ritual trae consigo el «ruido» del Carnaval mediante utensilios improbables y una fiesta grotesca que tendrá lugar en Largo Porta Nuova y el Palco del Folle. La diversión está garantizada para todos a partir de las 17:00 horas con el karaoke en el Palco del Folle, la animación en los 9 «iusi» del «Carnevale N’de Jos’r» en el casco antiguo (desde las 19:00), y la velada final del «FestivalBall» a las 20:30 en el Palco del Folle, a cargo de Enzo Calabritta DJ.

También se repetirá el proyecto especial «Carnevale al Buio» (Carnaval a Oscuras) en la Biblioteca Municipal de Putignano. Gracias a Ubuntu, Lavori dal basso APS y Radio Puglia, con el apoyo de Stranamente Music, a partir de las 18:00 será posible escuchar un podcast —pensado principalmente para personas con dificultades visuales— que permitirá sumergirse en la singularidad de las obras de papel maché. Para más información, se puede contactar por WhatsApp al 375 545 3515. Las reservas están abiertas en la web https://lavoridalbasso.it/evento/carnevale-al-buio/.

La gran jornada del domingo: desfile de carrozas y estrellas invitadas

El domingo 2 de marzo se alzará el telón para la tercera jornada principal de esta 631ª edición del carnaval. La programación comenzará a las 10:00 con la activación del Palco del Folle (Largo Porta Nuova) para calentar el ambiente antes del esperado desfile.

El gran desfile de carrozas

A las 11:00 dará comienzo el gran desfile con 7 carrozas alegóricas, 6 grupos y 6 máscaras de carácter. Esta edición contará con invitados especiales:

  • 48 jóvenes de Universo Salute que desfilarán con sus acompañantes
  • 25 personas invidentes que vivirán una experiencia sensorial durante el desfile, gracias a auriculares silent y la narración experta a cargo de AbilFesta
  • 30 estudiantes de la escuela de cine y fotografía «Spazio Tempo» que documentarán toda la jornada

Entre los invitados institucionales y celebridades que participarán en esta jornada destaca la actriz Maria Grazia Cucinotta, quien comentará el desfile transmitido en directo por Telenorba. También estarán presentes profesores del Politécnico de Valencia y una nutrida delegación del carnaval de Kotor (Montenegro). De 8:00 a 13:00, además, tendrá lugar la cita ineludible con el sello postal especial en el vestíbulo del Teatro Municipal, realizado gracias a la colaboración con Poste Italiane.

Actividades de la tarde

Inmediatamente después del desfile, la animación y diversión continuarán desde las 13:30 con los «propagginanti» itinerantes por las calles de la ciudad y la música de Massimo D’Elia DJ en el Palco del Folle. En el Palco del Boom (Plaza Príncipe de Piamonte) a las 15:30 será el turno de Pif, el conocido periodista y presentador de televisión, protagonista de una conversación sobre el papel de la comedia y la sátira hoy.

A las 17:00, en el museo cívico, Paolo Pecere, profesor de Historia de la Filosofía en la Universidad Roma Tre, impartirá una conferencia especial sobre el papel de las máscaras y los ritos como espacio de libertad y crítica social: se pasará de Putignano a Río de Janeiro, de las bacanales al sufismo con imágenes, anécdotas y relatos. La entrada es libre para quienes se encuentren en el recorrido, hasta completar aforo.

También están previstas iniciativas para los más pequeños con «Che cuore grande che hai!«, un cuento animado y taller de papel maché (15:30, Museo cívico a cargo de Gesi Bianco) e «Indovina chi viene a cena«, un taller de lectura inmersiva y manualidades para niños de 3 a 5 años (16:00, Área Baby Melo).

Conciertos y música

La tarde proseguirá con animación en los tres escenarios distribuidos por el circuito:

  • Desde las 16:00, música de Viviano Bagnardi DJ y de Mars – RadioJp SoundSystem (Palco del Folle)
  • Animación de Disco Piano Bar y We World Studios by Ascom (Palco delle Onde)
  • A las 18:00, en el Palco del Boom llegará la energía arrolladora de La Rappresentante di Lista que, junto con Tlon, involucrará al público en una producción musical original, pensada específicamente para el Carnaval de Putignano

A partir de las 19:00 comenzará la última fase de diversión: volverá el «Carnevale N’de Jos’r» en los bajos y las calles y plazas del casco antiguo, y desde las 20:00 la música de Misspia animará el Palco del Folle. También a las 20:00, en el Palco del Boom de la Plaza Príncipe de Piamonte, llegará el visionario proyecto de N.A.I.P., conocido por muchos gracias a X Factor, para arrastrar a los espectadores, mezclando beats electrónicos, sintetizadores, loop station, guitarra y voz, en una hora de locura musical y teatral.

La velada concluirá con el gran Radio Norba DJ show en el Palco del Boom a partir de las 21:30.

Proyectos especiales

Durante toda la jornada del 2 de marzo, estarán activos dos stands para dos proyectos especiales en la Plaza XX Settembre:

  • Un quiz especial sobre el Carnaval que forma parte del proyecto Carnavales Digitales – Creative Europe, a cargo de Radio JP, con premios para quienes respondan correctamente
  • El rincón dedicado al FAI donde se podrá firmar para candidatar la preciosa joya de la Iglesia de San Michele in Monte Laureto como lugar del corazón FAI

Estará disponible, además, en todas las plataformas la App oficial del Carnaval de Putignano, a través de la cual se podrá consultar fácilmente el programa y el mapa del recorrido. Una gran novedad de la edición 2025 es la posibilidad de votar a través de la app la carroza alegórica favorita por parte de aquellos que son residentes o han comprado la entrada. Las votaciones se cerrarán el 4 de marzo a las 21:00.

Otra novedad es el proyecto especial con la Consejería de Transportes y Movilidad sostenible de la Región de Puglia, que pone a disposición 1.000 entradas gratuitas para los desfiles del 2 y 4 de marzo para quienes compren los billetes para el transporte público ferroviario. Para información: https://bit.ly/maas4puglia o http://maas.regione.puglia.it

Chiacchiere Carnevale - MATTHIASRABBIONE da Getty Images via canva.com
Historia anterior

Chiacchiere de Carnaval: el dulce símbolo de la tradición de Puglia

El Aeropuerto Internacional de Bari - di Westersoe da Getty Images Signature via canva.com
Siguiente historia

Cómo llegar a Puglia desde España 2025: guía práctica con vuelos directos

Don't Miss