El carnaval de Putignano triunfa con su edición inclusiva y sin barreras

El carnaval de Putignano triunfa con su edición inclusiva y sin barreras

El espectacular Carnaval de Putignano, considerado como la celebración carnavalesca más larga de Europa, ha demostrado que ni siquiera la amenaza de mal tiempo puede apagar su espíritu festivo. La tercera jornada principal de esta 631ª edición ha sido un completo éxito, reuniendo a más de 25.000 espectadores que disfrutaron del desfile de carrozas alegóricas, grupos y máscaras de carácter bajo el tema de la «subversión».

Una fiesta internacional y multicultural

El evento contó con un nutrido grupo de invitados tanto institucionales como del mundo del entretenimiento. Entre ellos destacaron la actriz María Grazia Cucinotta y el cineasta Pif, quienes comentaron en directo el desfile. También asistieron docentes del Politécnico de Valencia y una numerosa delegación del carnaval de Kotor (Montenegro), reafirmando la dimensión internacional de esta festividad.

En el museo cívico, el profesor Paolo Pecere, docente de Historia de la Filosofía en la Universidad Roma Tre, ofreció una conferencia especial sobre el papel de las máscaras y los ritos como espacios de libertad y crítica social, explorando tradiciones desde Putignano hasta Río de Janeiro. Entre los asistentes también se encontraban la directora del Museo MARTA de Taranto, el director de la Academia de Bellas Artes de Bari y representantes de Aeropuertos de Puglia.

Una de las novedades que ha destacado en esta edición ha sido el sello filatélico especial en el vestíbulo del Teatro Municipal, realizado gracias a la colaboración con Poste Italiane.

Inclusión y accesibilidad: un carnaval para todos

Esta edición ha puesto un énfasis especial en la accesibilidad e inclusión. En el desfile participaron:

  • 48 jóvenes de Universo Salute con sus acompañantes
  • 25 personas con discapacidad visual que vivieron una experiencia sensorial durante el desfile mediante auriculares y narración especializada de AbilFesta
  • 30 estudiantes de la escuela de cine y fotografía «Spazio Tempo» de Bari documentaron el evento

Por su compromiso con la inclusión, el Garante Regional de los Derechos de las Personas con Discapacidad de la Región de Puglia, Antonio Giampietro, ha premiado al Carnaval de Putignano «por su capacidad de construir proyectos que permiten una experiencia inmersiva más allá de cualquier barrera».

Producciones musicales originales

El Carnaval 2025 también ha destacado por sus producciones musicales originales creadas especialmente para el evento. El grupo La Rappresentante di Lista ofreció un espectáculo lleno de poesía y energía en el escenario Boom, manteniendo un diálogo con Tlon y el director filosófico del evento, Andrea Colamedici. Uno de los momentos más destacados fue la producción en directo, mediante inteligencia artificial, de una canción exclusiva para el Carnaval de Putignano, sin olvidar los grandes éxitos del grupo como «Paradiso», «Resistere» y «Amare».

Igualmente visionario fue el proyecto de N.A.I.P., conocido por su participación en X Factor, quien actuó enmascarado desde el desfile de carrozas y cautivó al público mezclando ritmos electrónicos, sintetizadores, loops, guitarra y voz, creando una mezcla de travesura y locura musical y teatral.

Proyectos especiales e innovaciones tecnológicas

Entre los proyectos especiales destaca «Carnaval en la Oscuridad», una iniciativa que permite, especialmente a personas con dificultades visuales, sumergirse en la singularidad de las obras de papel maché a través de un podcast, gracias a la colaboración de Ubuntu, Lavori dal basso APS y Radio Puglia.

Una gran novedad de esta edición es la aplicación oficial del Carnaval de Putignano, disponible en todas las plataformas, que permite consultar fácilmente el programa y el mapa del recorrido. La innovación más destacada de 2025 es la posibilidad de votar por la carroza alegórica favorita a través de la aplicación, una opción disponible para residentes y para quienes hayan comprado entrada.

Otra iniciativa interesante es la colaboración con la Consejería de Transportes y Movilidad Sostenible de la Región de Puglia, que ofrece 1.000 entradas gratuitas para el desfile de mañana a quienes compren billetes para el transporte público ferroviario.

Gran final con destacadas personalidades culturales

El cierre del carnaval promete ser espectacular con la presencia del escritor Nicola Lagioia, ex director del Salón del Libro de Turín, quien ofrecerá una conversación sobre fiestas populares, máscaras y tradiciones. La música estará a cargo de la Orquesta de la Notte della Taranta, que se alternará con la ceremonia de premiación donde se reconocerán las mejores creaciones según el jurado técnico y el voto del público a través de la aplicación.

Las celebraciones culminarán con la actuación de Jimmy Tastiera, We World Studios by Ascom y el ritual de la «Campana de los Macarrones» a cargo de la Asociación La Zizzania, despidiendo esta 631ª edición con un festín final de pasta con salsa de carne, vino, delicias y «farinella» (comida típica local).

El Carnaval de Putignano está organizado por la Fundación Carnaval de Putignano y cuenta con el apoyo de la Ciudad de Putignano, la Región de Puglia y el Ministerio de Cultura – Dirección de Espectáculos, consolidándose como una de las manifestaciones culturales y festivas más importantes de Italia.

Orecchiette con cime di rapa - di milla1974 da Getty Images via canva.com
Historia anterior

Cómo hacer Orecchiette con Cime di Rapa: la auténtica receta de Puglia paso a paso

Trulli di Alberobello - di davidionut da Getty Images Pro via canva.com
Siguiente historia

La mejor época para visitar Puglia: Clima, precios y afluencia mes a mes

Don't Miss