De tapas a aperitivo: las diferencias entre España e Italia

Aperitivo pugliese - di bezat da pixabay via canva.com
Aperitivo pugliese - di bezat da pixabay via canva.com

La cultura gastronómica mediterránea es famosa en todo el mundo, y tanto España como Italia han contribuido enormemente a este prestigio. Dos tradiciones particularmente emblemáticas de estos países son las «tapas» españolas y el «aperitivo» italiano. Aunque a primera vista pueden parecer conceptos similares, existen diferencias significativas en su origen, preparación, servicio y papel dentro de la vida social de cada país.

El origen de las tradiciones

Las tapas: una historia con múltiples versiones

El origen de las tapas españolas está envuelto en varias leyendas. Una de las más populares se remonta al siglo XIII, cuando el rey Alfonso X de Castilla, durante una enfermedad, tuvo que tomar pequeñas cantidades de comida con vino entre comidas. Una vez recuperado, decretó que las tabernas no podían servir vino sin acompañarlo de algo de comer.

Otra teoría sugiere que la palabra «tapa» (que significa «cubierta» o «tapa» en español) proviene de la costumbre de colocar una rebanada de pan o jamón sobre la copa de vino para evitar que entraran insectos o polvo. Con el tiempo, estos sencillos acompañamientos evolucionaron hasta convertirse en elaboradas preparaciones.

El aperitivo italiano: refinamiento y tradición

El aperitivo italiano tiene sus raíces en Turín, a finales del siglo XVIII, cuando Antonio Benedetto Carpano inventó el vermut. Esta bebida aromatizada se popularizó como estimulante del apetito antes de las comidas. El término «aperitivo» deriva del latín «aperire», que significa «abrir», en referencia a abrir el apetito.

La costumbre se extendió por todo el norte de Italia y evolucionó en el siglo XX hasta incluir pequeñas preparaciones de comida que acompañaban a las bebidas, especialmente en ciudades como Milán, donde tomó forma el famoso «aperitivo milanese».

Características principales y diferencias

Tiempo y propósito

Las tapas se disfrutan en cualquier momento del día, aunque son especialmente populares para el almuerzo o la cena. No están vinculadas a un horario específico y pueden constituir una comida completa si se piden varias.

El aperitivo italiano, en cambio, es principalmente una actividad pre-cena que se desarrolla típicamente entre las 18:00 y las 21:00 horas. Su propósito original es estimular el apetito antes de la cena principal, no sustituirla.

Forma de servicio

En España, las tapas se sirven de diversas maneras:

  • En la barra, donde se pueden señalar los platos deseados
  • Como acompañamiento gratuito al pedir una bebida (en algunas regiones)
  • A la carta, eligiendo individualmente cada tapa
  • Como parte de un «tapeo», recorriendo varios establecimientos

El aperitivo italiano moderno, especialmente en su formato «apericena» (aperitivo-cena), suele presentarse como:

  • Un buffet de alimentos al que se accede pagando únicamente por la bebida
  • Una selección de pequeños platos servidos directamente en la mesa
  • Una combinación de comida y bebida por un precio fijo

Variedad y tipos de platillos

Las tapas españolas abarcan una amplia gama de preparaciones:

  1. Montaditos y pinchos (pequeñas rebanadas de pan con diversos ingredientes)
  2. Tortilla española
  3. Croquetas
  4. Patatas bravas
  5. Gambas al ajillo
  6. Boquerones en vinagre
  7. Jamón ibérico y otros embutidos

El aperitivo italiano típicamente incluye:

  1. Aceitunas marinadas
  2. Quesos variados (Parmigiano, Pecorino, Gorgonzola)
  3. Focaccia y otros panes
  4. Bruschetta con distintos toppings
  5. Pequeñas porciones de pasta
  6. Salumi (embutidos italianos)
  7. Verduras preparadas (antipasti)

El aspecto social y cultural

La filosofía del tapeo español

El «ir de tapas» o «tapeo» es un acto profundamente social en España. Representa no solo el consumo de alimentos, sino también una forma de socializar, compartir y disfrutar de la vida al estilo español. Es común moverse de un bar a otro, probando las especialidades de cada establecimiento y disfrutando de diferentes ambientes.

La cultura de las tapas refleja el espíritu español: sociable, relajado y enfocado en disfrutar del momento. No hay prisa, y la experiencia puede extenderse durante horas mientras se conversa con amigos, familia o incluso desconocidos.

La elegancia del aperitivo italiano

El aperitivo italiano combina la degustación de bebidas y comida con un toque de elegancia. En ciudades como Milán o Turín, el «aperitivo» es casi un ritual que marca la transición entre el trabajo y la noche. Es un momento para relajarse, socializar con estilo y disfrutar de bebidas como Spritz, Negroni o Prosecco.

A diferencia del tapeo español, el aperitivo suele realizarse en un solo establecimiento y tiene un carácter más pausado. En los últimos años, ha evolucionado hacia el concepto de «apericena», donde la abundancia de comida puede sustituir a la cena, especialmente entre los jóvenes.

La adaptación contemporánea

Tanto las tapas como el aperitivo han evolucionado considerablemente en las últimas décadas, adaptándose a nuevos gustos y tendencias:

  • Las tapas modernas han experimentado una revolución gastronómica, con chefs como Ferran Adrià transformando simples platillos en sofisticadas creaciones de alta cocina.
  • El aperitivo contemporáneo se ha convertido en un fenómeno social destacado, especialmente en ciudades universitarias, donde representa una opción económica para socializar y cenar.

Además, ambas tradiciones se han internacionalizado y adaptado a otros países, aunque a menudo pierden parte de su esencia original en el proceso.

Conclusión

Las tapas españolas y el aperitivo italiano representan dos aproximaciones diferentes al disfrute de la comida y la bebida en un contexto social. Mientras que las tapas reflejan la espontaneidad, variedad y el carácter dinámico de la cultura española, el aperitivo italiano encarna la elegancia, el refinamiento y el sentido de la tradición tan característicos de Italia.

Ambas costumbres, sin embargo, comparten un valor fundamental: la celebración de la vida a través de la comida compartida y la buena compañía. Son expresiones culturales que trascienden lo meramente gastronómico para convertirse en auténticas formas de vida mediterránea.

Zeppole di San Giuseppe - di Sabinoparente di Getty Images via canva.com
Historia anterior

La magia de las Zeppole di San Giuseppe: tradición viva de Puglia

Cocina Pugliese
Siguiente historia

La magia de la Cocina Pugliese: sabores ancestrales que debes probar

Don't Miss