Las 15 Mejores Playas de Apulia: Del Salento al Gargano

Torre dell'Orso - di staraldo da Getty Images via canva.com
Torre dell'Orso - di staraldo da Getty Images via canva.com

Con más de 800 kilómetros de costa bañada por el mar Adriático y el mar Jónico, Apulia presume de albergar algunas de las playas más espectaculares de Italia. De hecho, The Guardian ha reconocido a Punta della Suina como una de las 5 playas más hermosas del país.

Desde las largas playas de arena blanca hasta las calas en forma de media luna, la región ofrece una diversidad impresionante para los amantes del mar. El Salento cautiva con sus aguas cristalinas en Marina di Pescoluse, conocida como las «Maldivas del Salento», mientras que el Gargano despliega 200 kilómetros de acantilados rocosos, playas vírgenes y calas escondidas. Entre sus joyas destacan la Baia delle Zagare, con sus dos característicos farallones, y las Islas Tremiti, famosas por su extraordinaria biodiversidad marina.

Esta guía recorre las 15 mejores playas de Apulia, desde las tranquilas aguas familiares de Marina di Pescoluse hasta los históricos arenales de la Baia dei Turchi, donde los otomanos desembarcaron en 1480.

Baia dei Turchi: La Joya del Salento

Situada a pocos kilómetros al norte de Otranto, la Baia dei Turchi forma parte del prestigioso Oasis protegido de los Lagos Alimini, uno de los ecosistemas más significativos del Salento. Este tramo costero de 1.5 kilómetros de longitud destaca por su extraordinaria belleza natural y su rica historia.

Historia de la Baia dei Turchi

El nombre de esta bahía tiene un origen histórico significativo. Según la tradición local, fue precisamente en estas costas donde desembarcaron los guerreros turcos durante el histórico asedio de Otranto en el siglo XV. Este acontecimiento marcó profundamente la historia de la región, cuando 800 habitantes fueron masacrados por negarse a renunciar a su fe cristiana.

Características de la playa

La Baia dei Turchi sobresale por sus características naturales únicas. La playa presenta una combinación perfecta entre arena dorada finísima y aguas cristalinas de color turquesa. El fondo marino, particularmente poco profundo, resulta ideal para familias con niños. La costa alterna entre extensas zonas de arena blanca y pequeños acantilados plateados que emergen del mar.

Cómo llegar y mejor época para visitar

Para acceder a esta joya natural, es necesario estacionar en uno de los aparcamientos disponibles (aproximadamente 3 euros por día). Posteriormente, un sendero pintoresco de aproximadamente 10 minutos atraviesa un bosque de pinos y maquis mediterráneo. Alternativamente, existe un servicio de autobús que facilita el acceso.

Servicios y actividades disponibles

La playa combina zonas libres con áreas equipadas con sombrillas y tumbonas. Entre las actividades más populares destacan:

  • Natación en aguas cristalinas
  • Práctica de snorkel para explorar los fondos marinos
  • Excursiones en barco desde Otranto

Para disfrutar plenamente de la experiencia, se recomienda llegar temprano, especialmente durante la temporada alta, cuando la playa suele estar más concurrida. Los visitantes encontrarán diversos restaurantes y bares en las proximidades donde pueden degustar la gastronomía local.

La Baia dei Turchi ha sido reconocida por el FAI (Fondo Italiano para el Medio Ambiente) como uno de los 100 lugares prioritarios para la conservación en Italia, además de ser declarada Sitio de Importancia Comunitaria, lo que confirma su excepcional valor ecológico y paisajístico.

Punta della Suina en Gallipoli

A pocos kilómetros del centro histórico de Gallipoli, dentro del Parque Natural Regional de la Isla de Sant’Andrea y la costa de Punta Pizzo, se encuentra una de las playas más cautivadoras del Salento.

El encanto natural de Punta della Suina

La costa se caracteriza por una orilla baja y arenosa salpicada de pequeñas rocas que rozan el agua. El paisaje alterna entre calas de arena fina y clara con tramos donde predominan las rocas bajas. Las aguas turquesas, especialmente cristalinas cuando sopla el siroco, crean un contraste espectacular con la vegetación mediterránea salvaje que rodea la zona.

Para acceder a este paraíso natural, los visitantes atraviesan un denso pinar que añade un toque mágico a la experiencia. El aroma del agua salada se mezcla con la fragancia de la vegetación mediterránea, creando una atmósfera única.

Mejores spots para fotografía

Los momentos más fotogénicos se presentan durante el atardecer, cuando el sol desciende lentamente sobre el mar. Desde la playa, se pueden capturar vistas panorámicas que incluyen la ciudad de Gallipoli, la isla de Sant’Andrea con su faro y la majestuosa Torre del Pizzo. Los tonos rojizos y anaranjados del cielo se reflejan en las aguas cristalinas, creando un espectáculo visual inolvidable.

Actividades acuáticas

La playa ofrece tanto zonas libres como áreas equipadas con servicios completos. El establecimiento principal, Lido Punta della Suina, proporciona sombrillas y tumbonas para una experiencia cómoda. Los precios varían según la temporada, desde 45 euros en temporada baja hasta 80 euros en pleno verano por tres personas.

Las aguas cristalinas son ideales para la natación y el snorkel. No obstante, es importante mencionar que cuando sopla la tramontana, el mar tiende a agitarse y puede aparecer algo de vegetación marina.

El ambiente se complementa con un bar de playa construido en madera y paja que se integra perfectamente con el entorno natural. Sin embargo, los visitantes deben considerar que los precios de las bebidas y alimentos son relativamente elevados, con cócteles desde 10 euros.

Playa de Torre dell’Orso

Entre las joyas costeras del Salento, Torre dell’Orso destaca por sus aguas cristalinas y arena dorada que crean un paisaje paradisíaco. Esta playa, galardonada con la prestigiosa Bandera Azul por la calidad de sus aguas, ofrece una experiencia única para los visitantes.

Las famosas Due Sorelle

El rasgo más distintivo de Torre dell’Orso son sus dos majestuosos farallones conocidos como «Las Dos Hermanas». Según la leyenda local, estos peñascos surgieron cuando dos hermanas campesinas, agotadas tras una jornada en el campo, decidieron refrescarse en el mar. Una de ellas, atrapada por las corrientes traicioneras, fue auxiliada por su hermana. Ambas, exhaustas por la lucha contra el mar, se abrazaron por última vez antes de ser transformadas por los dioses en dos rocas eternas.

Servicios de playa

La playa cuenta con instalaciones completas para garantizar una visita confortable. Los establecimientos balnearios ofrecen:

  • Sombrillas y tumbonas por 15 euros
  • Vestuarios, baños y duchas
  • Restaurantes con especialidades del Salento
  • Bares que sirven refrescos y cócteles

Deportes acuáticos disponibles

Torre dell’Orso se ha convertido en un destino preferido para los entusiastas de los deportes acuáticos. Los visitantes pueden disfrutar de:

  • Snorkel en las aguas transparentes
  • Windsurf y kitesurf
  • Kayak
  • Paddle surf

La playa está rodeada por imponentes acantilados y bosques de pinos que crean un entorno natural excepcional. Las aguas tranquilas y poco profundas la convierten en una opción excelente para familias con niños. Durante el verano, particularmente en agosto, la playa atrae a numerosos visitantes, por lo que se recomienda llegar temprano para encontrar un buen lugar.

Además, cuando el mar está en calma, los más aventureros pueden nadar hasta los farallones de las Due Sorelle, donde podrán observar la vegetación mediterránea que crece en una de las rocas. Esta experiencia única permite apreciar de cerca estos icónicos monumentos naturales que han cautivado a visitantes durante generaciones.

Porto Cesareo y sus Calas

La extensa costa de Porto Cesareo, que abarca 17 kilómetros de litoral bañado por el mar Jónico, alberga un archipiélago de islotes que conforman un paisaje marino excepcional.

La Isla de los Conejos

La Isola dei Conigli, el islote más grande del archipiélago, destaca por su entorno natural incontaminado y su ecosistema protegido. Los visitantes pueden acceder a la isla mediante barcos desde la Riviera di Ponente o, alternativamente, caminando a través de las aguas poco profundas desde el Lungomare di Ponente.

La isla presenta dos playas principales: una pequeña cala con arena suave y aguas poco profundas, además de una ensenada más extensa frecuentada por turistas durante el verano. El pinar central de la isla alberga una población de conejos comunes que viven bajo protección ambiental.

Snorkel y buceo

El Área Marina Protegida de Porto Cesareo ofrece condiciones excepcionales para actividades subacuáticas. El Centro de Buceo ORCA, ubicado en la carretera principal entre Torre Lapillo y Porto Cesareo, proporciona servicios especializados. Los instructores certificados PADI ofrecen:

  • Cursos desde nivel básico hasta instructor
  • Excursiones guiadas de snorkel y buceo
  • Programas de protección ambiental

Restaurantes locales

La gastronomía local se centra principalmente en pescados y mariscos frescos. Los establecimientos más destacados se concentran en:

  • Via Silvio Pellico, donde se encuentran restaurantes tradicionales como L’aragosta y Grottino
  • La zona del Lungomare, que alberga diversos locales con vistas al mar

Para disfrutar plenamente de la experiencia, numerosos operadores ofrecen paseos en lancha al atardecer que incluyen aperitivos típicos de Apulia. El servicio de barco hacia la Isola dei Conigli tiene un costo aproximado de 40 euros, permitiendo explorar las columnas griegas sumergidas y observar la rica vida marina de la zona.

Marina di Pescoluse

A lo largo de la costa jónica del Salento, entre Torre Vado y Torre Pali, se extiende un tramo costero que ha ganado el apodo de «Las Maldivas del Salento» por sus características únicas.

Las Maldivas del Salento

La playa de Marina di Pescoluse cautiva a los visitantes con su arena fina y dorada que se extiende por 4 kilómetros de costa. Los islotes que emergen de las aguas cristalinas, junto con las dunas cubiertas de acacias y lirios blancos, crean un paisaje que evoca destinos tropicales. El fondo marino, particularmente poco profundo cerca de la orilla, se profundiza gradualmente, mientras que en algunos puntos emergen formaciones rocosas que añaden carácter al entorno.

Actividades familiares

El establecimiento balneario ofrece una amplia gama de servicios para toda la familia. Los visitantes pueden disfrutar de:

  • Deportes acuáticos como kayak y paddle surf
  • Sesiones de yoga frente al mar
  • Masajes en la playa
  • Zonas de juegos para niños

Los gazebos privados, construidos en madera con cortinas blancas y ubicados en primera línea de playa, proporcionan un espacio exclusivo para familias que buscan privacidad sin renunciar a las comodidades. Además, el establecimiento cuenta con conexión Wi-Fi, duchas de agua caliente y fría, quiosco de prensa y servicio de restaurante.

Puestas de sol inolvidables

Durante el atardecer, el espectáculo natural alcanza su punto culminante cuando el cielo y el mar se tiñen de tonos rojizos. Los granos de arena fina reflejan la luz desde el amanecer, adquiriendo tonalidades doradas durante los largos días de verano. Para complementar la experiencia, numerosos operadores ofrecen excursiones en barco al atardecer desde Torre Vado, situada a apenas 1 kilómetro de distancia.

El área también alberga un tesoro arqueológico significativo, con cuevas prehistóricas, monumentos megalíticos y necrópolis que enriquecen el valor cultural de la zona. Los restaurantes y bares costeros permiten a los visitantes degustar la auténtica cocina del Salento mientras contemplan el mar.

Playa de Polignano a Mare

Polignano a mare - di emicristea da Getty Images via canva.com
Polignano a mare – di emicristea da Getty Images via canva.com

Enclavada entre majestuosos acantilados, la playa de Polignano a Mare cautiva a los visitantes con su belleza única y su rica historia. Este rincón del Adriático, antiguamente utilizado como puerto natural durante la época romana, representa uno de los paisajes más emblemáticos de la costa de Bari.

La icónica Lama Monachile

También conocida como Cala Porto, Lama Monachile debe su nombre a su ubicación dentro de una «lama», un fiordo en el acantilado que marca el lecho de un antiguo río. La playa, accesible a través de un puente romano, se caracteriza por sus guijarros blancos y redondeados que contrastan con las aguas turquesas y cristalinas. Durante el verano, este espacio natural recibe la bandera azul nacional, certificando la excelencia de sus aguas.

Miradores panorámicos

Los acantilados que rodean Polignano a Mare ofrecen puntos de observación excepcionales. El Belvedere su Lama Monachile, también conocido como Balcón de Santo Stefano, proporciona la vista más icónica de la bahía. Asimismo, el Punto Panorámico Largo Ardito y la Balconata Vico Gualdella permiten contemplar espectaculares vistas del mar Adriático y las casas construidas sobre los acantilados.

Gastronomía local

La escena culinaria de Polignano a Mare destaca por su autenticidad y variedad. Los visitantes pueden degustar especialidades como:

  • El bocadillo de pulpo frito con rape, ajo, aceite de oliva, higos, ricotta y pimienta
  • La focaccia barese tradicional, elaborada con tomates cherry y aceitunas
  • El café especial local, servido caliente con piel de limón, nata y amaretto artesanal

Los establecimientos gastronómicos se concentran principalmente en el centro histórico, donde restaurantes y bares ofrecen productos típicos de kilómetro cero. Además, numerosos locales organizan degustaciones de vinos regionales, incluyendo variedades como Negroamaro, Primitivo, Verdeca y Rosato.

Cada año, la playa sirve como escenario para el prestigioso concurso internacional de saltos acrobáticos Red Bull Cliff Diving, donde los mejores saltadores del mundo compiten desde plataformas ubicadas a 27 metros de altura.

Baia delle Zagare en Mattinata

Considerada la perla de Mattinata, la Baia delle Zagare, también conocida como Baia dei Mergoli, representa uno de los paisajes más espectaculares del Gargano. Esta bahía, reconocida por el National Geographic como «una de las 10 playas más bonitas del mundo», cautiva con sus acantilados blancos y aguas cristalinas de color verdeazulado.

Los famosos farallones

Dos imponentes farallones de roca caliza, esculpidos por el viento, emergen majestuosamente del mar. El primero, denominado Arco de Diomede o Arco Mágico, según la tradición local, trae suerte a quienes lo atraviesan nadando. El segundo, conocido como Le Forbici, completa este escenario único que ha protagonizado numerosas portadas de revistas de viajes.

Rutas de acceso

El acceso a esta joya natural presenta ciertas particularidades. La playa está principalmente ocupada por instalaciones gestionadas por hoteles, con acceso mediante un ascensor excavado en la roca para sus huéspedes. Alternativamente, el ayuntamiento de Mattinata distribuye un número limitado de pases diarios. Los visitantes pueden llegar además por:

  • Mar, mediante excursiones en barco desde Vieste o Mattinata
  • Senderos antiguos que parten desde la carretera Litoranea SP53

Mejor momento para visitar

La visita óptima debe realizarse durante la mañana, cuando el sol alcanza su punto más alto. Durante la tarde, el astro se oculta temprano tras el alto acantilado, sumiendo la playa en sombras. Para los amantes del senderismo, el recorrido Mergoli-Vignanotica, también llamado Sentiero dell’Amore, ofrece un trayecto panorámico de 3 kilómetros a través de la Reserva Natural di Monte Barone. Este sendero, rodeado de almendros, pinos de Alepo y olivares, proporciona vistas incomparables de la bahía y sus característicos farallones.

La bahía forma parte del rico patrimonio de grutas marinas del Gargano, accesibles mediante excursiones marítimas que permiten descubrir la extraordinaria biodiversidad de la zona. El complejo hotelero Baia delle Zagare ofrece servicios completos, incluyendo un pequeño bar en la playa y acceso mediante una rampa de 100 escalones.

Porto Selvaggio

Entre Gallipoli y Porto Cesareo se encuentra el Parque Natural Regional de Porto Selvaggio, un paraíso natural que abarca más de 1.000 hectáreas de costa virgen y bosques mediterráneos.

El parque natural

El resultado de un ambicioso programa de reforestación iniciado en los años 50 ha transformado esta zona anteriormente rocosa en un denso pinar que permite a los visitantes respirar los aromas únicos del matorral mediterráneo. La biodiversidad del parque sorprende con avistamientos frecuentes de zorros, erizos, camaleones y especies raras de aves.

Senderos costeros

Los senderos bien señalizados conducen desde los aparcamientos hasta diversos puntos de interés. El recorrido más popular, «Sendero de la Bahía y Grotta del Cavallo», ofrece una caminata moderada de 7,33 kilómetros. Asimismo, la ruta circular desde Santa Caterina hasta Torre Uluzzo presenta un trayecto de 13,6 kilómetros con vistas panorámicas excepcionales.

Puntos de interés cercanos

El parque alberga tres torres costeras históricas: Alto, Uluzzo e Inserraglio. La Torre dell’Alto, asentada majestuosamente sobre un saliente rocoso, ofrece vistas impresionantes del mar y el paisaje circundante. Cerca de la Torre Uluzzo, los arqueólogos han descubierto numerosos artefactos prehistóricos del Paleolítico.

La Gruta del Cavallo, situada a 15 metros sobre el nivel del mar, destaca por una peculiaridad única: una corriente de agua dulce fría que fluye directamente hacia la bahía. Esta cueva representa uno de los yacimientos arqueológicos prehistóricos más significativos de Europa.

El Palude del Capitano, un humedal protegido dentro del parque, presenta formaciones geológicas únicas conocidas como «espunnulado», pequeños lagos de cráter formados por el derrumbamiento de cuevas y llenos de agua cristalina. Esta zona constituye un hábitat crucial para orquídeas raras y aves migratorias, especialmente durante la primavera y el otoño.

Torre Lapillo

Ubicada entre Punta Prosciutto y Porto Cesareo, Torre Lapillo emerge como un puerto deportivo que cautiva con sus playas de arena blanca y aguas cristalinas del mar Jónico.

Características de la playa

El litoral de Torre Lapillo destaca por su arena blanca y fina que se combina con aguas turquesas de claridad excepcional. Las aguas mantienen una profundidad mínima durante varios metros desde la orilla, creando un ambiente similar a una piscina natural. El paisaje se enriquece con acantilados bajos y arrecifes de coral que añaden un toque tropical al entorno.

Actividades acuáticas

Los aficionados a los deportes acuáticos encuentran en Torre Lapillo un paraíso para sus actividades favoritas. El Centro de Buceo ORCA, situado estratégicamente en la carretera principal, ofrece excursiones guiadas de snorkel y experiencias de buceo para todos los niveles. Además, los visitantes pueden disfrutar del paddle surf y explorar las aguas cristalinas mientras admiran los arrecifes de coral.

Servicios disponibles

La playa alterna zonas libres con establecimientos balnearios completamente equipados. Entre los lidos más destacados se encuentran:

  • Stella Maris: Ofrece una playa dorada con sombrillas, tumbonas, duchas, bar y restaurante
  • Orange Sun: Situado en la carretera costera, destaca por sus dunas naturales y maquia mediterránea, además de contar con snack bar
  • Lido Bahia: Ubicado antes de la entrada a Torre Lapillo, proporciona instalaciones ideales para familias

Los establecimientos mantienen precios accesibles, con servicios de sombrilla y tumbonas desde 15 euros. Para quienes prefieren la gastronomía local, los restaurantes I Vinai, Kaila Bistró y Poisson Baguetteria ofrecen especialidades regionales. Durante la temporada alta, se recomienda llegar temprano para asegurar un espacio, especialmente en las zonas de playa libre.

Cala dell’Acquaviva

Escondida entre los acantilados empinados del Salento oriental, Cala dell’Acquaviva representa una verdadera joya natural caracterizada por sus aguas turquesas cristalinas y una exuberante vegetación mediterránea.

El fiordo natural

Esta cala estrecha y salvaje forma un pequeño fiordo rocoso que protege la playa del viento, mientras que la bahía sinuosa amortigua las olas del mar. Una característica distintiva son las corrientes de agua dulce que emergen de manantiales subterráneos, creando una fascinante mezcla de temperaturas. Además, el fondo marino poco profundo y la entrada gradual al agua proporcionan un punto seguro y agradable para los nadadores.

Actividades de snorkel

Las aguas excepcionalmente claras de Cala dell’Acquaviva ofrecen condiciones perfectas para el snorkel. Los visitantes pueden explorar la rica flora y fauna marina mientras disfrutan de las aguas refrescantes. Durante el verano, cuando el aire y la playa están muy calientes, las corrientes frías de los arroyos circundantes mantienen una temperatura agradable en la bahía.

Consejos para la visita

Para aprovechar al máximo la experiencia:

  • Llegue temprano, especialmente si viaja en familia, para asegurar un buen lugar
  • Utilice calzado apropiado como escarpines para proteger los pies
  • El estacionamiento está disponible por 4-5 euros diarios

La playa cuenta con servicios esenciales como un pequeño bar situado a solo 10 metros del agua. Asimismo, dispone de instalaciones como duchas y baños, aunque se requiere un pequeño pago para el uso de las duchas. Para aquellos interesados en la fotografía, el camino que sube por las rocas en el lado izquierdo de la bahía ofrece vistas panorámicas excepcionales.

La combinación única de aguas cristalinas color esmeralda, formaciones rocosas impresionantes y la tranquilidad del entorno hacen de Cala dell’Acquaviva un destino imprescindible para los amantes de la naturaleza. Durante los meses de verano, aunque la playa puede estar concurrida, generalmente mantiene un ambiente más tranquilo durante las tardes.

Playa de Vieste

En el corazón del Gargano, la playa de Vieste atrae a visitantes con su combinación única de historia y belleza natural. Esta joya del Adriático forma parte del Parque Nacional del Gargano, donde las aguas turquesas bañan sus costas.

El monolito Pizzomunno

El símbolo indiscutible de Vieste es el Pizzomunno, un monolito de piedra caliza blanca que se eleva majestuosamente a 25 metros sobre la playa del Castello. Este faraglione, cuyo nombre significa «pedazo de mundo» en dialecto local, presenta una forma elíptica de 20×12 metros. Según la leyenda local, Pizzomunno era un joven pescador enamorado de Cristalda, quien fue arrastrada al fondo del mar por sirenas celosas. Consumido por el dolor, el pescador se transformó en el monolito que hoy contemplamos.

Servicios turísticos

La playa ofrece una amplia gama de servicios para garantizar una estancia confortable. Los establecimientos más destacados incluyen:

  • Vieste in Barca, reconocido por sus excursiones marítimas y personal altamente calificado
  • La Darsena Vieste, que proporciona servicios completos con opciones de cancelación gratuita
  • NaviTremiti y YACHT TURCO, especializados en experiencias náuticas exclusivas

Excursiones marítimas

Las excursiones en barco permiten descubrir la espectacular costa del Gargano y sus cuevas marinas. Los operadores locales ofrecen diversas opciones, desde paseos por la costa hasta visitas al archipiélago de las Islas Tremiti. Las excursiones incluyen paradas en calas escondidas y bahías de ensueño, además de ofrecer la posibilidad de nadar en aguas cristalinas.

Durante el recorrido, los guías comparten historias fascinantes sobre la región mientras los visitantes disfrutan de aperitivos típicos a bordo. Asimismo, los paseos al atardecer proporcionan una perspectiva única de la costa, cuando el sol poniente tiñe los acantilados de tonos dorados.

Porto Badisco

Resguardada en la costa sureste del Salento, Porto Badisco cautiva con su pequeña bahía de aguas cristalinas y un entorno natural que evoca tiempos ancestrales. Este rincón costero, situado entre Otranto y Santa Cesarea Terme, alberga una rica historia que se entrelaza con la mitología antigua.

Historia y mitología

Según la tradición literaria, Porto Badisco marca el punto donde Eneas desembarcó en Italia tras su huida de Troya. No obstante, el verdadero tesoro histórico de la zona reside en la Grotta dei Cervi, un complejo hipogeo que alberga el conjunto pictórico neolítico más impresionante de Europa. Las pinturas murales, realizadas con guano de murciélago y ocre rojo, representan escenas de caza, figuras humanas y símbolos religiosos. Aunque actualmente la cueva permanece cerrada al público por motivos de conservación, su importancia arqueológica es fundamental para comprender los asentamientos prehistóricos de la región.

Actividades acuáticas

La ensenada ofrece condiciones ideales para diversos deportes náuticos. Los visitantes pueden disfrutar de:

  • Kayak y canoa
  • Buceo y snorkel
  • Surf y windsurf
  • Paddle surf

El centro de buceo local organiza inmersiones guiadas para explorar los fondos marinos, mientras que las excursiones en barco permiten descubrir calas escondidas y grutas marinas.

Gastronomía local

El restaurante Skile, ubicado estratégicamente junto a la playa, destaca por su ambiente familiar y su auténtica cocina italiana. El establecimiento ofrece una amplia variedad de platos marinos, incluyendo pulpo, calamares y pez espada frescos. Los precios resultan especialmente accesibles, con pizzas desde 5 euros. Asimismo, el restaurante L’Approdo di Enea sirve bebidas, bocadillos y pizzas hasta entrada la noche.

El lugar transmite una sensación única de relajación, rodeado por el verdor del maquis mediterráneo y el aroma del mar. Para acceder a la playa, los visitantes disponen de aparcamientos a un costo aproximado de 3 euros por día. Durante el verano, particularmente en agosto, se recomienda llegar temprano para asegurar un espacio en esta joya del Salento.

Punta Prosciutto

Situada en el corazón del Salento, entre las provincias de Taranto y Lecce, Punta Prosciutto forma parte del área marina protegida de Porto Cesareo y del Parque Natural Regional de Palude del Conte y Duna Costiera. Esta playa paradisíaca destaca por sus aguas cristalinas que recuerdan al Caribe.

Las dunas protegidas

El paisaje se caracteriza por extensas dunas que alcanzan hasta ocho metros de altura, cubiertas por vegetación mediterránea típica. Detrás de estas formaciones centenarias, se extiende una zona húmeda con vastos bancos de cañas. La prohibición de subir a las dunas ha permitido que la vegetación florezca, creando un espectáculo natural incomparable en el Salento.

Deportes acuáticos

Las condiciones naturales de Punta Prosciutto la convierten en un destino privilegiado para los deportes acuáticos. Particularmente, destaca como paraíso del kitesurf gracias a:

  • Vientos moderados ideales para principiantes
  • Aguas poco profundas que facilitan el aprendizaje
  • Escuelas locales con cursos de iniciación

Además, los aficionados pueden disfrutar del buceo y snorkel en sus aguas cristalinas, explorando la rica biodiversidad marina que caracteriza esta zona protegida.

Mejor época para visitar

El período óptimo para visitar Punta Prosciutto se extiende desde abril hasta noviembre, cuando las temperaturas son agradables y las precipitaciones escasas. No obstante, los meses de verano, especialmente de junio a septiembre, ofrecen las condiciones más favorables para actividades acuáticas.

La playa combina zonas libres con áreas equipadas, aunque la mayoría del espacio permanece sin ocupar por establecimientos comerciales. Para una experiencia más tranquila, se recomienda programar la visita durante finales de mayo, principios de junio o septiembre. El entorno natural preservado, junto con la elevación del lecho marino, ha generado un hábitat único que alberga flora y fauna particulares, convirtiendo esta zona en un tesoro ecológico del Mediterráneo.

Torre Guaceto

Torre Guaceto - di Jacek_Sopotnicki da Getty Images via canva.com
Torre Guaceto – di Jacek_Sopotnicki da Getty Images via canva.com

En la costa adriática del Alto Salento, la Reserva Natural Marina Torre Guaceto representa un tesoro ecológico declarado humedal de interés internacional desde 1981. Este santuario natural, confiado a la autoridad portuaria de Brindisi, combina acantilados arcillosos con playas bajas y arenosas donde se forman dunas de hasta 10 metros de altura.

La reserva natural

La biodiversidad marina caracteriza este tramo costero protegido, donde los fondos rocosos albergan una rica fauna submarina mientras que el fondo arenoso sustenta una exuberante posidonia. Los cinco islotes frente a la costa enriquecen además el ecosistema marino. Entre los juncos del humedal encuentran refugio numerosas especies como el aguilucho lagunero, la gallineta común y la garza real. El nombre Torre Guaceto proviene del árabe gaw-sit, que significa ‘lugar de agua dulce’, debido a los manantiales que brotan a lo largo de la costa.

Actividades permitidas

La reserva está dividida en tres zonas distintas:

  • Una reserva integral destinada exclusivamente a investigaciones científicas y visitas guiadas
  • Un área para baños y visitas guiadas
  • Una zona que permite actividades profesionales como la pesca artesanal

Centro de visitantes

El Centro de Visitantes Al Gawsit, renovado completamente en 2016, ofrece una experiencia inmersiva única. Los visitantes pueden explorar:

  • Exposiciones histórico-culturales y arqueológicas
  • Reconstrucciones 3D del poblado de la Edad del Bronce
  • Dioramas del ambiente marino sumergido

El centro incorpora tecnología interactiva con pantallas táctiles que proporcionan información detallada sobre los diversos ambientes de la reserva. Además, cuenta con un sistema energético sostenible que incluye paneles fotovoltaicos que generan 15.000 Kwh anuales y una caldera de biomasa alimentada con residuos de la producción local de aceite de oliva, reduciendo las emisiones de CO2 en aproximadamente 24.000 kg al año.

El balneario de Manduria, San Pietro in Bevagna, se distingue por sus extensas playas doradas y aguas cristalinas que atraen a visitantes durante todo el año. Este tramo costero, situado a las puertas del Salento, ofrece una experiencia única para los amantes del mar.

Características naturales

La playa principal destaca por su arena fina y la ausencia de piedras al entrar en el agua, una característica que la diferencia de otras costas de la región. Además, el área alberga la Reserva Natural de la Desembocadura del Río Chidro, donde las aguas dulces y saladas se encuentran creando un espectáculo natural único.

A tan solo 200 metros de la desembocadura, a 6 metros de profundidad, se encuentra el mayor yacimiento de arqueología marina de Italia: los 23 ‘Sarcófagos del Rey’, accesibles únicamente con máscara y aletas. Asimismo, la Salina dei Monaci, inmersa en la reserva, revela la historia de la antigua recolección de sal en la región.

Servicios disponibles

Los establecimientos balnearios más destacados incluyen:

  • Murmur Beach, que ofrece servicios completos de playa
  • Moma Exclusive Beach, reconocido por sus instalaciones de calidad
  • Spiaggia Di Borraco, que mantiene un ambiente más salvaje sin servicios comerciales

Actividades familiares

La playa resulta especialmente atractiva para familias gracias a sus aguas tranquilas y fondos arenosos. Durante el verano, los visitantes pueden disfrutar de:

  • Deportes acuáticos adaptados para todas las edades
  • Excursiones guiadas por la reserva natural
  • Actividades recreativas en los clubes de playa

La zona también permite fácil acceso a otros destinos destacados como las playas de Punta Prosciutto y Campomarino, ambas a solo 3 kilómetros de distancia. Además, la cercana Reserva Marina Salina dei Monaci ofrece un espectáculo único entre mayo y julio, cuando los flamencos rosados llegan para anidar.

Conclusión

Sin duda, las playas de Apulia representan un tesoro natural incomparable que combina historia milenaria con belleza salvaje. Las aguas cristalinas del Adriático y el Jónico bañan más de 800 kilómetros de costa, donde cada rincón cuenta una historia única, desde el desembarco otomano en la Baia dei Turchi hasta las leyendas de las Due Sorelle en Torre dell’Orso.

La región cautiva tanto a familias que buscan playas tranquilas como a aventureros deseosos de explorar calas escondidas. Las «Maldivas del Salento» en Marina di Pescoluse, los acantilados blancos de la Baia delle Zagare y las dunas protegidas de Punta Prosciutto demuestran la extraordinaria diversidad paisajística de esta tierra.

Además, las reservas naturales como Torre Guaceto y Porto Selvaggio preservan ecosistemas únicos donde la naturaleza permanece intacta. Los deportes acuáticos, desde el snorkel hasta el kitesurf, permiten descubrir la rica biodiversidad marina que caracteriza estas aguas.

Por tanto, cada playa apuliana ofrece una experiencia distintiva: algunas destacan por su valor histórico, otras por su belleza natural virgen y muchas combinan ambos aspectos, creando destinos únicos que permanecen en la memoria de quienes las visitan.

pescado puglia
Historia anterior

Aprende a cocinar pescado estilo Puglia: recetas auténticas paso a paso

Friselle - di milla1974 da Getty Images via canva.com
Siguiente historia

¿Por qué las tradiciones gastronómicas puglieses cautivan a todo el mundo?

Don't Miss