Polignano a Mare: el balcón más hermoso al Adriático que debes visitar en 2025

Polignano a mare - di emicristea da Getty Images via canva.com
Polignano a mare - di emicristea da Getty Images via canva.com

Situada a tan solo 30 kilómetros de Bari, Polignano a Mare se alza majestuosamente sobre los acantilados del Adriático, donde cada año los mejores saltadores del mundo compiten en el Red Bull Cliff Diving World Series. Esta joya de Puglia, con casi 20,000 habitantes, cautiva a visitantes de todo el mundo debido a sus impresionantes vistas costeras y arquitectura única.

Además de ser el lugar de nacimiento del legendario cantante Domenico Modugno, creador de «Volare», Polignano a Mare destaca especialmente por sus aguas cristalinas color turquesa y sus 800 kilómetros de costa. El centro histórico, con sus estrechas calles medievales repletas de tiendas y cafés, y la espectacular playa de Lama Monachile, rodeada de dramáticos acantilados, hacen de esta ciudad un destino imprescindible para quienes buscan descubrir los tesoros del sur de Italia.

Historia y Encanto del Centro Histórico

Los orígenes de Polignano a Mare se remontan a la época neolítica, según evidencian los hallazgos arqueológicos en la zona de Santa Barbara. Esta antigua ciudad, considerada la Neápolis de Apulia, ha sido testigo del paso de numerosas civilizaciones, desde los griegos hasta los venecianos.

El arco Marchesale: La puerta al pasado

El Arco Marchesale, también conocido como Porta Grande, constituía hasta el siglo XVIII el único acceso al pueblo. Esta majestuosa estructura del siglo XVI conserva aún los orificios donde se anclaban las cadenas del puente levadizo y las ranuras de la reja de hierro. Sobre el arco, destaca una pintura medieval que representa la Crucifixión. Coronado por un escudo que muestra un león rampante, símbolo de la familia feudal local, el arco da la bienvenida a visitantes que desean explorar el laberinto de callejuelas del centro histórico.

Calles medievales y arquitectura única

El centro histórico, antiguamente protegido por una gran muralla y rodeado por un foso, experimentó importantes mejoras durante la dominación veneciana en el siglo XVI. Actualmente, solo se conserva un largo tramo de muralla que da a la Piazza Garibaldi, incorporado al Palacio del Marqués.

Entre los edificios más destacados se encuentra el Palacio del Reloj, antigua sede del ayuntamiento, ubicado en la Plaza Vittorio Emanuele II, junto a la Catedral. A pesar de su origen medieval, su fachada actual luce ornamentos esculpidos en ventanas de estilo rococó. La Iglesia Madre, consagrada en 1295 como Santa María Assunta, era el lugar de culto reservado para nobles y clases altas.

La influencia de Domenico Modugno

Domenico Modugno - di Gagliardi Photography via canva.com
Domenico Modugno – di Gagliardi Photography via canva.com

Domenico Modugno, nacido en Polignano a Mare en 1928, se convirtió en uno de los cantautores más célebres de Italia. Su canción «Nel blu dipinto de blu» alcanzó un éxito internacional extraordinario en 1958, vendiendo 30 millones de copias y ganando su primer premio Grammy. En 2009, la ciudad rindió homenaje a su ilustre ciudadano con una estatua de bronce de tres metros de altura, obra del escultor Hermann Mejer. La escultura, ubicada en el paseo marítimo, representa al artista con los brazos abiertos mirando hacia su amada ciudad, como si estuviera a punto de entonar su famoso «Volare».

Las Playas Más Impresionantes

Las playas de Polignano a Mare destacan por sus aguas cristalinas y acantilados majestuosos que se sumergen en el mar Adriático. Cada rincón de esta costa ofrece una experiencia única para los amantes del mar.

Lama Monachile: La joya de Polignano

Lama Monachile - di davidionut da Getty Images via canva.com
Lama Monachile – di davidionut da Getty Images via canva.com

La emblemática Cala Porto, también conocida como Lama Monachile, representa el verdadero símbolo de este encantador destino costero. Esta pequeña ensenada, rodeada por imponentes acantilados de piedra caliza, ofrece una combinación perfecta de guijarros y grava fina. El acceso a esta playa se realiza a través de dos entradas ubicadas en los extremos del puente borbónico de Via Pompeo Sarnelli, una estructura que data de hace 200 años.

Durante los meses de julio y agosto, es recomendable llegar temprano para asegurar un espacio, puesto que la playa tiene dimensiones reducidas. Además, debido a los altos acantilados que la rodean, la zona recibe sombra durante gran parte de la mañana y última hora de la tarde.

Calas secretas para explorar

Polignano a Mare - di Sky_Blue da Getty Images Signature via canva.com
Polignano a Mare – di Sky_Blue da Getty Images Signature via canva.com

Para quienes buscan alternativas menos concurridas, Cala Paura emerge como un tesoro escondido al norte del centro urbano. Esta cala de guijarros ofrece aguas tranquilas y cristalinas, perfectas para el buceo y los saltos desde las rocas. La playa cuenta con varias plataformas de madera y es frecuentada principalmente por familias locales.

Porto Contessa, situada cerca del puerto de San Vito, sorprende con su diminuta bahía de aproximadamente 12 metros de longitud. Esta cala representa una de las pocas playas arenosas de la zona, ofreciendo un panorama digno de postal.

Ponte dei Lapilli, aunque menos conocida, destaca por su singular belleza. Su nombre proviene de los pequeños guijarros que cubren tanto la orilla como el fondo marino. Para disfrutar plenamente de esta cala, se recomienda usar calzado protector durante el baño.

Para los aventureros, Cala Fetente ofrece una de las ensenadas más hermosas de la costa. Sus aguas cristalinas la convierten en un lugar ideal para practicar deportes acuáticos, mientras que su fondo marino poco profundo la hace perfecta para familias con niños.

Experiencias Gastronómicas Únicas

La gastronomía de Polignano a Mare refleja la rica tradición culinaria de Puglia, donde el mar y la tierra se unen para crear experiencias inolvidables.

Restaurantes con vista al mar

El restaurante Grotta Palazzese ofrece una experiencia única en una cueva natural con vistas al Adriático. Además, Meraviglioso destaca por su calificación excepcional de 9.0 y su cocina contemporánea. Para quienes buscan sabores modernos, Jamantè Experience Restaurant ha ganado reconocimiento en los últimos cuatro años por sus innovadoras interpretaciones de platos tradicionales.

Especialidades locales imperdibles

El caffè speciale, creación del legendario Mario Campanella desde 1935, combina café, azúcar, ralladura de limón, crema y amaretto. Los amantes del pescado encontrarán su paraíso en Pescaria, donde los sándwiches marinos han alcanzado tal popularidad que ahora tienen presencia en Milán, Roma y Turín.

Entre las delicias locales destacan:

  • El panzerotto tradicional con mozzarella y salsa de tomate
  • La focaccia, emblema de la tradición apuliana
  • La burrata acompañada con capocollo di Martina Franca

El restaurante Da Tuccino, establecido desde 1968, sobresale por su dedicación a los mariscos frescos. Sus especialidades incluyen risottos, gambas rojas de Gallipoli y paccheri con erizos de mar.

Mercados tradicionales

El mercado semanal de Polignano a Mare abre todos los jueves de 8:00 a 13:00, ofreciendo productos frescos de «kilómetro cero». Los visitantes pueden encontrar frutas y verduras de temporada, además de productos típicos como quesos locales y embutidos.

Para una experiencia más auténtica, los vendedores animan a los compradores a «assaggiare» (probar) los productos antes de comprarlos. Asimismo, es recomendable visitar el mercado temprano por la mañana para encontrar los mejores productos, especialmente durante los meses de verano cuando el calor puede afectar la calidad de los alimentos.

Actividades y Aventuras

Para descubrir los tesoros ocultos de esta ciudad costera, los aventureros encontrarán diversas actividades que combinan adrenalina y belleza natural.

Tours en kayak por las grutas

Los recorridos en kayak por Polignano a Mare ofrecen una perspectiva única de la costa adriática. Estas excursiones, dirigidas por instructores certificados de la Federación Italiana de Canoa y Kayak, permiten explorar 21 cuevas a lo largo del tramo costero desde Cala Paura hasta Porto Alga.

Durante el trayecto de tres horas, los participantes visitan lugares emblemáticos como la Cueva del Arzobispado, la Gruta Palazzese y realizan una parada para nadar en las cristalinas aguas de Sotto Favale. Además, el recorrido incluye un curso básico de kayak para principiantes, asegurando que cualquier persona pueda disfrutar de esta aventura.

Miradores panorámicos esenciales

Los puntos panorámicos de Polignano a Mare revelan vistas espectaculares de la costa y el mar Adriático. Entre los más destacados se encuentran:

  • Belvedere Terrazza Santo Stefano: Ubicado cerca de la Piazza Vittorio Emanuele II, ofrece vistas panorámicas incomparables de la costa y la playa Lama Monachile.
  • Pietra Piatta: Accesible por una pequeña escalera de piedra conocida como ‘Scalinata Volare’, este mirador brinda una perspectiva única del casco antiguo sobre los acantilados de piedra caliza.
  • Punto Panoramico Largo Ardito: Situado al inicio del lungomare, este mirador recientemente desarrollado ofrece vistas hacia el norte, mostrando un paisaje costero prácticamente inalterado desde hace un siglo.
  • Ponte Borbonico: Este puente histórico proporciona vistas excepcionales de Lama Monachile y los imponentes acantilados de piedra caliza.

Para los más aventureros, también existen tours en stand-up paddle que permiten explorar las grutas marinas desde una perspectiva diferente. Estas excursiones, con una duración de 1.5 horas, incluyen paradas para nadar y son ideales tanto para principiantes como para expertos.

Conclusión

Polignano a Mare representa, sin duda, uno de los destinos más cautivadores del sur de Italia. Esta joya adriática combina magistralmente su rico patrimonio histórico, manifestado en el majestuoso Arco Marchesale y sus calles medievales, con las deslumbrantes playas como Lama Monachile, que año tras año maravillan a visitantes de todo el mundo.

Las experiencias culinarias únicas, desde el legendario caffè speciale hasta los frescos mariscos de Da Tuccino, añaden un sabor especial a cualquier visita. Además, las numerosas actividades disponibles, como los tours en kayak por las místicas grutas o las paradas contemplativas en los miradores panorámicos, permiten descubrir cada rincón de esta ciudad desde perspectivas diferentes.

Esta ciudad costera, cuna del inolvidable Domenico Modugno, promete momentos memorables para quienes buscan una auténtica experiencia italiana, donde el encanto histórico se fusiona perfectamente con la belleza natural del Mar Adriático. Los acantilados calcáreos, las aguas cristalinas y la hospitalidad local crean un destino que permanecerá grabado en la memoria de sus visitantes por mucho tiempo.

Trulli di Alberobello - di davidionut da Getty Images Pro via canva.com
Historia anterior

La mejor época para visitar Puglia: Clima, precios y afluencia mes a mes

Focaccia de Carne (foto sfornato.it)
Siguiente historia

La focaccia de carne del martes de carnaval: una tradición pugliese que deleita los sentidos

Don't Miss