La semana santa en Noicattaro: tradición, fe y cultura que atraviesa los siglos

En el corazón de la región de Puglia, Italia, la pequeña localidad de Noicattaro se prepara para vivir uno de sus momentos más intensos del año. Del 17 al 19 de abril, esta ciudad cercana a Bari renovará sus ancestrales ritos de la Semana Santa, una celebración donde la devoción religiosa, la historia local y las tradiciones populares confluyen para crear una experiencia única que trasciende incluso el ámbito puramente espiritual.

Estas celebraciones, que se han mantenido vivas durante siglos, no solo representan un momento de recogimiento para los creyentes, sino también un despertar simbólico que coincide con la llegada de la primavera. Las antiguas procesiones recorrerán las calles estrechas del centro histórico, envueltas en un ambiente de solemnidad y emoción que culminará con la alegría de la Resurrección.

El programa de la Semana Santa nojana

La Semana Santa en Noicattaro se desarrolla a través de un cuidadoso programa de eventos que mantiene viva la tradición local:

  • Jueves Santo (17 de abril): La tradición comienza con la visita a las siete iglesias, donde se instalan los altares de la reposición para la conservación de la eucaristía y la oración de los fieles. A las 20:00 horas, la Cofradía de la Pasión enciende una impresionante hoguera que simboliza la purificación y renovación, marcando oficialmente el inicio de los ritos pascuales. Posteriormente, sale la primera cruz y comienza la penitencia privada de los crucíferos, fieles encapuchados que voluntariamente deciden unirse a la pasión de Cristo llevando la cruz por las calles de la ciudad. La comunidad está representada por un cortejo público formado por miembros del ayuntamiento, la Cofradía del Santísimo Sacramento y el párroco de la Iglesia de Santa María de la Paz, don Vito Campanelli.
  • Viernes Santo (18 de abril): Este día está dedicado a la Procesión de la ‘Naka’, la cuna que guarda el cuerpo de Jesucristo. A las 20:00 horas, la imagen sale de la Iglesia de la Lama y recorre el corso Roma y la plaza Umberto hasta llegar a la Iglesia Madre a las 23:00 horas. Comienza así la noche del Viernes Santo: en los callejones del centro histórico se encienden pequeñas hogueras que acogen a los fieles mientras esperan que a las 2:00 de la madrugada parta la silenciosa procesión de la Virgen Dolorosa. Esta procesión nocturna, que recorre todas las iglesias del casco antiguo, finaliza a las 8:30 de la mañana siguiente en la Iglesia Madre.
  • Sábado Santo (19 de abril): A las 14:00 horas, desde la explanada de la Iglesia de la Lama, donde la gran hoguera ya se ha apagado, arranca la impresionante procesión de los Misterios. Las imágenes que rememoran los momentos clave de la Pasión de Cristo recorren las calles del pueblo para regresar al anochecer a la misma iglesia de donde partieron. Mientras tanto, toda la comunidad se prepara para celebrar en las parroquias la solemne vigilia pascual de la Resurrección.

El corazón de estas celebraciones es el triduo pascual, que se celebra en las cuatro parroquias de Noicattaro: el Jueves Santo con la ‘Misa in Coena Domini’, el Viernes Santo con la ‘Celebración de la Pasión del Señor’ y finalmente el Sábado Santo con la ‘Vigilia Pascual’.

Plan de estacionamiento para visitantes

Dada la gran afluencia de público, incluso desde otros municipios de Puglia, y las restricciones de tráfico y estacionamiento en las calles afectadas por los ritos, el ayuntamiento ha establecido un plan especial de movilidad. Se han identificado cinco áreas de estacionamiento abiertas a todos, ubicadas en:

  • Via Capurso
  • Via Mazzini
  • Via Desimini
  • Via Amendola
  • Via Cadorna (área de Ferrocarriles del Sudeste)

Hermanamiento con Sevilla

Un importante evento está programado para mayo, cuando Noicattaro recibirá una delegación procedente de Sevilla para sellar el hermanamiento entre ambos municipios, unidos por la puesta en valor de los ritos de la Semana Santa. Esta colaboración continúa el diálogo con comunidades diferentes pero unidas bajo el signo de la fe y la tradición, como ya ocurrió en marzo durante los Rituales nojanos del fuego, compartidos con la comunidad albanesa en Noicattaro.

«Este año se renueva una tradición única para nuestro pueblo y una de las más conocidas en toda Puglia», recuerda Raimondo Innamorato, alcalde de Noicattaro. «La Semana Santa representa un momento especial en la vida ciudadana por el vínculo entre los ritos religiosos y las particulares tradiciones que marcan, aún hoy en las familias individuales, la llegada de la Pascua. Es un momento importante de recogimiento y meditación para nuestra comunidad y de altísimo valor cultural que continúa, a lo largo de los años, renovándose con la misma intensidad y participación, alimentando uno de los segmentos del mercado turístico más importantes: el experiencial, gracias a la oportunidad de dar a conocer nuestra ciudad a través de los Ritos que forman parte de nuestra identidad».

Por su parte, don Vito Campanelli, párroco de la Iglesia Madre de Noicattaro, añade: «Al disponernos a celebrar los ritos de la Semana Santa sentimos la responsabilidad de custodiar un precioso patrimonio que a lo largo de tantos siglos ha contribuido a formar la identidad de la comunidad nojana. Custodiar es un arte delicado que debe saber mantener en equilibrio la creatividad de lo nuevo y la tradición del pasado, y de ese modo reunir los carismas de las diversas expresiones de la comunidad. Reavivar el sentido de pertenencia a través de la renovación de los ritos debe conducir además a un intercambio cultural con otras experiencias análogas para descubrir horizontes inéditos de diálogo y así activar un compromiso dirigido a construir un mundo de paz y verdadera fraternidad».

La Semana Santa de Noicattaro representa no solo una muestra de fe religiosa sino también un importante patrimonio cultural inmaterial que atrae cada año a numerosos visitantes deseosos de sumergirse en una experiencia auténtica donde la tradición, la historia y la espiritualidad se entrelazan en un abrazo secular.

Ritos en Taranto (depositphotos)
Historia anterior

Los ritos de Semana Santa en Puglia: Fe, tradición y emoción en el sur de Italia

Spaghetti all'Assassina (depositphotos)
Siguiente historia

Spaghetti all’Assassina: la explosión de sabor que conquistó Bari

Don't Miss